Gauchito Gil
Espera por ti  
  Contacto
  Historia del Gauchito Gil
  Visitantes
  Otras versiones acerca de su vida
  cultos al gauchito
  Debe ser nombrado santo?
  Fotos
  publicaciones de periodicos e internet
  El Gauchito Visto Por Wikipedia
  Venta de Imagenes
  Oracion al Gauchito Gil
  como pedirle al Gauchito Gil
  Testimonios
  Poema
  Sobre su posible Santificacion
  la relacion entre el gauchito y la iglesia catolica
  Un Obispo con el Gauchito
Testimonios

De otros milagros

Desde el momento en que se compartió la existencia del milagro del hijo del sargento que le había dado muerte, el lugar se transformó en un incesante ir y venir de promeseros que lo visitan. Cuentan que era tal la cantidad de promeseros que iban y le prendían una vela que el dueño de la estancia, por miedo a que se incendiara el campo hizo trámites para llevar su cuerpo al cementerio local. Este hombre tenia un buen pasar, linda familia, buena salud pero desde el momento en que pide que el oratorio encuentre nuevo lugar su bienestar empezó a decaer. El estanciero enfermo y se cree que uno o dos de sus hijos murieron tempranamente, la hacienda se apestaba, los campos se secaban mientras los campos vecinos florecían con el verde divino de los esteros del Iberá. Los médicos nada lograron hacer por lo que consultó a una mujer para que lo “curara”, quien le dijo que el único remedio que tenia para su mejoría era traer nuevamente el Oratorio de Antonio Gil que había mandado sacar de sus tierras. Tras escuchar estas palabras el estanciero ordenó inmediatamente construir un mausoleo junto a una cruz que mandó tallar. Ese túmulo o mausoleo es el que actualmente se conserva debajo de un tinglado (techo de chapa de acero) que lo preserva de las inclemencias del tiempo. Los restos mortales de Antonio Gil quedaron en el cementerio local y la veneración volvió a realizarse en el lugar de su muerte, lugar que el dueño del campo cedió generosamente para que se puedan construir comodidades que alberguen a tantos peregrinos que frecuentan el lugar. También alejó el alambrado hacia adentro del campo para que el fuego de las velas no pudiera dañar los pastos y árboles. A partir de ese momento el estanciero se mejoró, la salud de los integrantes de su familia no tuvo mayores sobresaltos, la hacienda se curó y el campo recuperó su verdor. En agradecimiento, el estanciero plantó una tacuara con una bandera colorada, divisa que identificaba a Antonio Gil. (Algunos cuentan que la bandera que puso el estanciero era de color celeste y que la curandera que lo aconsejó puso junto a ella una de color rojo, color de preferencia del Gauchito.) Las tacuaras y banderas se multiplicaron igual que los pañuelos y las cintas del mismo color.El mausoleo es de piedras del lugar y esta recubierto de mensajes, placas, cuadros, fotos, que se hermanan en el agradecimiento. Distintas lenguas, historias, culturas, son testimonio de la gran fe que despierta su espíritu.

Gauchito Gil  
  Esta Es La Pagina De Los Milagros  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis