SEGUN DIARIO CLARIN
Corrientes: miles de fieles se acercan al santuario del Gauchito Gil
El lugar se sitúa sobre la Ruta Nacional 123, en el acceso a la ciudad de Mercedes. Los devotos del santo pagano llegan desde distintos puntos del país para rendirle tributo a Antonio Cruz Gil en un nuevo aniversario de su muerte. Por la cantidad de seguidores y las altas temperaturas, el Ministerio de Salud provincial y la municipalidad decidieron reforzar las guardias sanitarias.
Miles de fieles se congregan en los alrededores del santuario del Gauchito Gil, en el acceso a la ciudad correntina de Mercedes, para rendirle tributo en un aniversario más de su muerte, en el marco de una festividad pagana que convoca a multitudes y hasta a representantes de la Iglesia Católica.
Los devotos de Antonio Cruz Gil, el gaucho que a fines del siglo XIX robaba a los ricos para asistir a los campesinos pobres del interior correntino, llegando desde distintos puntos del país en ómnibus charter, vehículos y hasta en caravanas a caballo para encender una vela colorada en su memoria.
Así, cada año decenas de miles de personas se reúnen en el santuario del Gauchito para rezarle a lo largo de una jornada que se caracteriza por el extremo calor y la permanente asistencia de equipos de emergencias médicas que atienden a los sofocados.
El año pasado más de 300 personas debieron ser derivadas a centros asistenciales por desvanecimientos y golpes de calor, por lo que el Ministerio de Salud de Corrientes y la Municipalidad de Mercedes decidieron reforzar las guardias sanitarias.
La tradición indica que el Gauchito, muerto por la policía a fines del siglo XIX y enterrado -según las creencias- en algún punto del complejo donde se yergue su santuario, concede cada uno de los favores solicitados por sus fieles, que agradecen los milagros durante las celebraciones que se llevan a cabo cada 8 de enero.
Gil no es santo ni forma parte de los símbolos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica, pero su leyenda y la fe que miles de personas le profesan hicieron que sacerdotes católicos y hasta un obispo concurrieran hasta la gruta que alberga su imagen para sumarse a las festividades.
El santuario, situado sobre la ruta nacional 123, a unos 230 kilómetros de la capital correntina, presenta además un costado mercantilista en el que la comercialización de los recuerdos, como llaveros, mates y estatuillas del Gauchito se mezclan con la venta de CD piratas y productos de contrabando.
SEGUN DIARIO LA OPINION
Corrientes: 200.000 devotos veneraron al Gauchito Gil
Bajo un calor que llegó a los 45 grados.
CORRIENTES, 9 (NA). - Unos 200.000 devotos desafiaron ayer un calor sofocante y 45 grados de temperatura para congregarse a la vera de la ruta 123, en las afueras de la localidad correntina de Mercedes, y venerar al Gauchito Gil, en el ritual pagano de mayor convocatoria de la Argentina.
Así lo confirmó el presidente del Centro Cruz Gil, Luis Roldán, encargado de la organización que todos los 8 de enero recuerda la muerte del Gaucho santificado por la devoción popular de cientos de miles de "promeseros" de distintas partes del país.
Roldán dijo en declaraciones a la prensa que la festividad se llevó adelante con "normalidad", pese a la multitud que circuló alrededor del predio y al gran congestionamiento del tránsito.
Los actos comenzaron a las 6 con una peregrinación, a caballo, de gauchos correntinos que vistieron pañuelos rojos en sus cuellos, color que simboliza la imagen de Gil.
Los jinetes partieron desde la Iglesia principal de la ciudad de Mercedes hasta el predio donde se ubica la tumba del venerado.
La Iglesia Católica nunca reconoció a Gil como un santo, pero desde hace cuatro años en la parroquia local un sacerdote abre la jornada con una misa en su memoria.
Un megaoperativo con 250 policías se llevó adelante en la zona y al mediodía de ayer un camión autobomba comenzó a arrojar agua sobre la gente asentada al costado de la ruta para que pudieran soportar el calor.
La organización informó al mediodía de ayer que la temperatura llegaba a los 45 grados, la más alta registrada en la historia de las celebraciones que se realizan todos los años.
Como consecuencia de este intenso calor, el Hospital local recibió a más decenas de personas con problemas de presión, intensos dolores de cabeza, deshidratación y otros trastornos.
La multitud comenzó desde anteayer a hacer largar colas para poder llegar hasta la tumba, ubicada debajo de un techado pintado de rojo, tocar la imagen del gaucho y en sólo segundos poder expresar su agradecimiento o rogarle milagros.
Reinaron los pedidos inspirados en la fe y la esperanza para solucionar distintos problemas individuales o sociales como la salud, la pobreza, la falta de trabajo o simplemente la necesidad de vivir mejor.
Por otro lado, los comerciantes de los puestos que rodean al predio duplicaron las ventas de imágenes, estampitas y otros artículos de recuerdo de "El Gauchito", en relación con enero de 2007.
Fuentes policiales indicaron que desde el domingo a la noche hasta la madrugada de ayer se registraron más de una decena de demorados en la Comisaría local por estado de ebriedad y arrebatos de carteras, aunque la mayoría de los detenidos recuperó su libertad horas después.